Como ya hice cuando estaba en Ghana…hoy os contaré un poco en qué consiste lo que vamos a hacer aquí, y lo que, de momento, hago en el trabajo.
Como ya dije, el proyecto es básicamente para profundizar el puerto, y como no son sólo lodos y materiales sueltos que puedan ser dragables, se tienen que hacer voladuras submarinas, que es a lo que venimos aquí. El contratista es una empresa Belga que ha contratado por una parte a una empresa china de perforación y a nosotros para realizar las voladuras. Y como supondréis, si hay que hacer perforaciones en el fondo del puerto…se debe hacer desde un barco. Pues bien, el barco es el que se ve en las fotos.
![]() |
Vista bonita del barco. |
Aquí vista no tan bonita...el barco atracado. |
Creo que es uno de los mayores del mundo (pero tampoco lo sé con seguridad), con 10 perforadoras a bordo (las torres naranjas que se ven). El proceso es: el barco se coloca donde necesita, se clava en el suelo para tener estabilidad durante las perforaciones, y todas las máquinas comienzan a trabajar. Una vez acabada toda la fila el barco se mueve hacia atrás. De momento aun estamos preparando el barco antes de empezar el proyecto (esperamos que a finales de esta semana ya se pueda comenzar), los chinos con sus cosas y nosotros con las nuestras, jeje, así que el barco está atracado en el muelle.
Los chinos la verdad que muy graciosos todos, jaja. Hay unos 70 trabajando en el barco, y comen, duermen, y trabajan en él. Más que nada porque no pueden salir del barco…no sé por qué pero se lo tienen prohibido. Uf…debe ser un coñazo. Sobre todo cuando empiece la operación y el barco esté siempre trabajando, con el ruido de las máquinas, etc….pero bueno, ellos sabrán. Pero son graciosos….para pedirles cosas o comunicarte con ellos tiene que ser con gestos, sino no hay manera, porque no tienen ni idea de inglés. Parecemos todos mudos pidiendo herramientas o ayuda para algo, jeje. Ah! y también sacan fotos de todo. Todo lo que hacemos y todas las herramientas que tenemos…ellos vienen y les sacan fotos, se acerca a mirar…jaja…como si quisieran aprenderlo para cuando vuelvan a China copiarlo y forrarse, jeje.
Luego también tenemos una oficina al lado de la de los belgas. También chulo porque para llegar a ella tenemos que coger un barquito. Está justo en el muelle de enfrente del barco de los chinos (el puerto es como un canal que se mete hacia dentro y entonces hay dos orillas y dos muelles), pero para llegar en coche es una matada…así que llamamos al barco y nos viene a buscar y nos lleva de vuelta cuando queremos, jeje. Pongo algunas fotos.
En el muelle esperando al barco que nos lleva a la oficina. |
Barquitooooooo |
Me voy a comprar uno como este, jeje. |
Y la foto artística del día, jeje...me aburría sí. Una favela o algo así al lado de la oficina. |
Y eso es todo por hoy. Cuando el proyecto empiece realmente ya contaré más cosas!!! También contare pronto cosas de la ciudad esta, las playas, los bares y cosas así, jeje.
Aaaadios!!!